Open/Close Menu
La mayor red de centros TCP de españa

Trabajar como auxiliar de vuelo es una de las profesiones más deseadas dentro del sector aeronáutico. Sin embargo, en 2025 las aerolíneas están elevando sus exigencias y buscando perfiles cada vez más preparados, con competencias técnicas, dominio de idiomas y habilidades personales muy concretas.

Si estás pensando en dedicarte a esta profesión, te contamos cuáles son los requisitos actualizados que necesitas cumplir para convertirte en tripulante de cabina de pasajeros (TCP) y qué pasos seguir para iniciar tu carrera en el aire.

Requisitos mínimos para ser auxiliar de vuelo en 2025

Aunque cada aerolínea puede establecer sus propios criterios, la mayoría coincide en unos requisitos básicos comunes para poder optar a un puesto de auxiliar de vuelo:

  • Edad mínima: 18 años (aunque algunas aerolíneas aceptan candidatos desde los 17 si cumplen la mayoría durante la formación).
  • Altura mínima: suele oscilar entre 1,57 m y 1,80 m, dependiendo de la compañía, para garantizar que el tripulante pueda alcanzar los compartimentos superiores.
  • Estudios: tener como mínimo la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el equivalente. Se valora el Bachillerato o formación en Turismo.
  • Certificado TCP: contar con el Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros, emitido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como el que ofrecemos en nuestra Red de Centros de Estudios Aeronáuticos.
  • Pasaporte en vigor y permiso para viajar libremente por los países donde opere la aerolínea.

Estos son los requisitos esenciales para poder presentarse a una entrevista y comenzar la formación práctica.


Idiomas: el factor que más diferencia a los candidatos

En 2025, el dominio de idiomas se ha convertido en un factor clave para acceder a las principales aerolíneas. El inglés sigue siendo obligatorio, con un nivel mínimo B1 o B2, ya que es el idioma oficial de la aviación.

Además, se valoran otros idiomas como francés, alemán, italiano o árabe, especialmente en compañías internacionales como Emirates, Qatar Airways o Lufthansa, donde el trato con pasajeros de todo el mundo es constante.


Requisitos médicos y físicos

Para obtener el certificado TCP, los aspirantes deben superar un examen médico aeronáutico realizado por un centro autorizado. Este chequeo evalúa aspectos como:

  • Agudeza visual y auditiva.
  • Salud cardiovascular.
  • Ausencia de enfermedades respiratorias o neurológicas graves.
  • Buen estado físico general.

También se realizan pruebas de natación y resistencia, ya que los auxiliares deben estar preparados para actuar en emergencias dentro o fuera del avión.


Habilidades personales que buscan las aerolíneas

Más allá de la formación técnica, las aerolíneas buscan candidatos con un perfil humano y profesional muy definido. Entre las competencias más valoradas destacan:

  • Empatía y orientación al cliente.
  • Comunicación clara y actitud positiva.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Tolerancia al estrés y a los cambios de horario.
  • Imagen profesional cuidada y presentación impecable.

Las entrevistas suelen incluir dinámicas de grupo y role plays para evaluar estas habilidades en situaciones reales.


Formación

Nuestro curso Tripulante de Cabina de Pasajeros TCP homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) te prepara para que tengas las mayores posibilidades de encontrar trabajo como auxiliar de vuelo TCP. Además, disponemos de una orientación laboral tras el curso que podría ser clave para que sigas los pasos de más de 8000 alumnos que encontraron sus alas junto a nosotros.

Ventajas de estudiar auxiliar de vuelo con la red de Centros de Estudios Aeronáuticos más grande de España:

  • Más de 8.000 alumnos ya contratados en aerolíneas.
  • Título oficial TCP en pocos meses.
  • Financiación al 0% de interés.
  • Prácticas reales en simulador de avión.
  • Profesores con experiencia en aerolíneas internacionales.

Conclusión: ¿Vas a dejar volar esta oportunidad?

Si buscas una carrera emocionante y llena de oportunidades, convertirse en TCP es una excelente opción. No dejes pasar esta oportunidad de volar alto. Inscríbete hoy mismo en nuestro curso de formación de TCP y da el primer paso hacia una carrera extraordinaria.

Si quieres saber más, acércate a cualquiera de nuestros centros o pregúntanos directamente a través de nuestro formulario web. En breve, uno de los asesores de tu provincia se pondrá en contacto contigo. ¡Te esperamos!

® Centro de Estudios Aeronáuticos - Todos los derechos reservados AVISO LEGAL POLITICAS DE PRIVACIDAD Canal ético